
BONANZAS ECONOMICAS EN EL PERÚ
La historia de bonanzas económicas en el Perú, se enfoca en la explotación de recursos naturales como el guano, el caucho, la pesca, la minería y el petróleo. Destaca cómo esta explotación, si bien ha generado oportunidades económicas, también ha acarreado desafíos y consecuencias sociales y ambientales. Por ejemplo, la utilización de mano de obra indígena en la explotación del guano y el caucho, la sobreexplotación de recursos pesqueros durante la bonanza de la pesca, y los conflictos sociales y ambientales asociados con la minería y la bonanza petrolera. La reflexión subraya la necesidad de una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales, así como la importancia de diversificar la economía y promover un desarrollo equitativo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.
ORGANIZADOR

LINEA DE TIEMPO

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Del Perú, H. (2022). La era del guano. HISTORIA PERUANA.
https://historiaperuana.pe/periodo-independiente/republica/era-del-guano
Fridtjof B. (13 junio 2023) El impacto local de la minería en los distritos peruanos: ¿evidencia de una maldición de los recursos subnacionales?. IJEEP
https://www.researchgate.net/publication/372239828_The_Local_Impact_of_Mining_in_Peruvian_Districts_Evidence_of_a_Subnational_Resource_Curse
Perú Oceana (2016, 26 septiembre). Como evolucionó el abastecimiento del bonito. BLOG OCEANA.
https://peru.oceana.org/blog/como-evoluciono-el-abastecimiento-del-bonito-en-las-ultimas-decadas/
Perú, R. (2021, 24 enero). Colección del Bicentenario 200 años de la Economía en el Perú: 'La fiebre del caucho y la era del oro blanco'. Peru21.
https://peru21.pe/peru/coleccion-del-bicentenario-200-anos-de-la-economia-en-el-peru-la-fiebre-del-caucho-y-la-era-del-oro-blanco-noticia/
SNMPYE. (29 noviembre 2021). Cincuenta años del descubrimiento de petróleo en la selva peruana. DESDE ADENTRO.
https://www.desdeadentro.pe/2021/11/cincuenta-anos-del-descubrimiento-de-petroleo-en-la-selva-peruana/