
EL ROL DE LOS SECTORES INDIGENAS
Durante el proceso independentista del Perú, los sectores indígenas jugaron un papel crucial en la lucha por derechos territoriales, culturales y políticos. La formación de guerrillas indígenas en respuesta a la crisis imperial de 1808 y la ausencia de Fernando VII fue significativa. Líderes locales como Mateo Pumacahua y José Domingo Choquehuanca destacaron, mostrando divisiones en la élite aborigen. Las guerrillas representaron un espíritu de rebelión por el bien de la patria, participando activamente en la guerra y desafiando la autoridad colonial, incluso después de la rebelión de Túpac Amaru.
ORGANIZADOR

LAS GUERRILLAS DE YAUYOS
En noviembre de 1820, un grupo de patriotas en Yauyo liderado por Juan Evangelista Vivas se levantó en armas, marcando el "Primer grito de libertad" en la región. Organizaron guerrillas con voluntarios de varios pueblos y confiscaron armas de los españoles. Capturaron a los dueños de las minas en Huancachi, liberándose del trabajo forzado. Avanzaron hacia Huancaya, donde se unieron más patriotas. Juntos, capturaron autoridades españolas en varios pueblos, incluida la Ciudad de Yauyos. Informaron al General Álvarez de Arenales, quien envió armas y apoyo moral, el general Gomez decide retirarse de Yauyos al temor de una posible emboscada.
HISTORIETA


REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
El Vocero Noticias (03 noviembre 2020) Yauyos en la guerra de la independencia. YAUYOS NOTICIAS
https://elvocerodeyauyos.blogspot.com/2020/11/juan-evangelista-vivas-y-el-primer.html?m=1